En este Tour se conocerá a la antigua Santa Fe de Bogotá con todos los sitios importantes en la Historia del Nuevo Reino de Granada:
Los Indígenas Muiscas .El Museo del Oro: Este museo, el más grande del mundo en su género, es lo único que queda de la Cultura Muisca, de la cual conocemos sus historias, leyendas y tradiciones, gracias a los escritores de la época. La Leyenda del Dorado, originó la creación del Virreinato del Nuevo Reino de Granada. Conoceremos el arte increíble que nos dejaron estos indígenas y la Balsa Muisca de la Leyenda del Dorado, además de conocer las diferentes salas de exhibición de esta maravillosa colección.
Conoceremos a la Antigua Santa Fè de Bogotà, actualmente llamada La Candelaria. Visitaremos los sitios màs emblemáticos, la Casa del Virrey, las mas bellas Iglesias, como la Iglesia Museo de Santa Clara. Es importante conocer que durante esta época existió la Inquisición y con ella se sometieron a los Indìgenas y se fundaron zonas con los nuevos conversos Judíos y Musulmanes que llegaron de Andalucía. Por esa razón, la única diversión de la época era visitar las Iglesias, las cuales están ubicadas en cada Manzana de La Candelaria.
Itinerario
Hora de encuentro: 8:45 a.m.
9:00 a.m. encuentro en el Museo del Oro Bogotá: Obra de arquitectura moderna carrera 6 # 15-88, que contiene la más grande colección de obras de arte realizadas en oro por los indígenas colombianos de la época Precolombina. 9:10 a.m. – 11:00 a.m. Recorrido de las culturas Muiscas, donde conoceremos el arte del Oro, la Balsa de Oro, origen de la Leyenda del dorado y la sala con las piezas de las ofrendas a los dioses y los cantos ceremoniales. 11:00- 11:15 a.m. Cafè Colombiano de la Finca San Alberto en el Museo. 11:45 a.m.- recorrido en el Mercado de la concordia. Conoceremos la Primera Plaza de Mercado de Bogotà y cómo funcionan estas plazas en la actualidad y su integración al turismo local. 12 p.m. Almuerzo: comeremos un milenario plato típico muisca, el Ajiaco cocido con 3 tipos de papas y guasca. 12:40 p.m. Se inicia el recorrido, caminando por la calle del embudo hasta llegar al chorro de Quevedo (lugar de la fundación de Bogotá) 1:00 p.m. Seguiremos por las bellas calles de la Candelaria hasta la iglesia de la Candelaria, luego se ingresará al Museo de Botero (20 minutos) y la Casa la Moneda. 1:20 p.m. Se hará un recorrido por las calles 10s y 11s donde se encuentra la arquitectura colonial más relevante. 1:40 p.m. Parada para tomar café y descansar en el Café Juan Valdés del Centro Gabriel García Márquez. 2:00 p.m. Se continuará hacia la Plaza de Bolívar, centro de la democracia y el inicio de la libertad de Colombia, allí se conocerá la historia de muchos sucesos importantes y la arquitectura que representaron esos hechos en Colombia, tanto religiosos, como Gobierno o de política. 2:00 p.m. Termina el Tour |
Museo del Oro y Candelaria
V
8:30 a.m. Encuentro en Chantonner para tomar un café. 8:45 a.m.: Iglesia de San Francisco: Una verdadera obra de arte Barroca,con altares menores y altar mayor, enchapados en laminilla de oro de 24kilates.
9:00 a.m. 10:30 a.m. : Se visitará el Museo del Oro, para conocer todo elarte Precolombino.
. 10:35 a.m. -10:45 a.m. : Caminata hacia la Plaza de Bolivar.
10:45 a.m. - 11: 05 a.m. Plaza de Bolivar: Edificios de la Plaza de Bolivar:La Plaza de Bolivar, ha sido escenario del mercado de la ciudad,reuniones, revoluciones, grito de Independencia, tomas guerrilleras, elBogotazo y está rodeado de majestuosas edificaciones, de diferentesépocas de las cuales contamos sus historias.
11:05- 11:15 a.m. : calle 10 : Visitaremos esta emblemática calle de laColonia, donde se verán el Colegio San Bartolomé, La Casa de ManuelitaSaenz, La casa de Bolívar y las casas del Virrey Sámano.
11:15-11.30 : casa del Marquez de San Jorge. Casa típica de la Colonia.
11:35 a.m.-11:45 a.m. Museo de la Custodia d ela Lechuga: Famosa piezacon 1.450 esmeraldas de la Colonia.
11:50 a.m.- 12:20 p.m. Museo de Botero: conocerán las obras donadaspor el mundialmente conocido artista Fernando Botero.
12:25-12:30 p.m. Se termina el Tour . Los turistas, podrán esperar susvehículos para regresar a sus hoteles o almorzar en el Restaurante al lado delMuseo de Botero.